
Primero que nada ¿Qué es este permiso y
porque es necesario? Pues el mismo es un documento que emite el departamento
migratorio del Perú que le permite a sus poseedores, la acreditación de su situación
como emigrante regular dentro del país a los ciudadanos venezolanos por un
lapso de un año. Le permite de manera legal la práctica de actividades dentro
del Perú.
Se debe cumplir con algunas condiciones para
obtener este permiso, como haber ingresado al Perú de manera legal, aunque uno
de los requisitos era encontrarse dentro del territorio nacional antes de que
el decreto número 023 del 2017 en julio, no debes preocuparte ya que se
extendió un periodo hasta el 31 de diciembre del presente año 2018 para dar
mayor oportunidad a los emigrantes venezolanos, estar exento de antecedentes
penales a nivel nacional e internacional.
Debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ø Copia del pasaporte o documento de identidad con que se
le permitió el acceso de manera legal al territorio nacional
Ø Deposito por el monto exigido para el tramite al momento
en el banco de la nación
Ø Declaración jurada que lo exonera de poseer antecedentes
penales y judiciales de ningún tipo a nivel nacional e internacional
Ø Menores de edad-Partida de nacimiento apostillada
Las personas de nacionalidad venezolana que deseen
solicitar dicho permiso deberán realizar el trámite de manera personal contando
con todos los requisitos y exigencias en las áreas de atención migratoria que
fueron destinadas para este proceso en estos lugares se les explicara cómo
realizar el proceso y el tiempo de validez junto a cualquier duda que se pueda
presentar al momento.